Bienvenidos a Ayolas En La Mira un espacio de informacion y debate sobre la realidad de Ayolas

FUNCIONARIA DEL CENTRO DE SALUD DE AYOLAS ENCADENADA

Una funcionaria del Centro de Salud de Ayolas se encadenó e inició una huelga de hambre en reclamo del pago de seis meses de salario atrasado. Su sueldo es de G. 1 millón mensual.
Se trata de Cristina Ramos Ayeza (42), quien inició hoy la huelga de hambre y se encadenó a los portones del centro asistencial local en reclamo de seis meses de sueldo atrasados. La funcionaria se encuentra contratada por el Consejo Local de Salud desde 2011 como limpiadora. Actualmente percibe un sueldo de apenas G. 1 millón. Cristina señaló que ya no puede aguantar más la situación, ya que el comercio le cerró la libreta.
“Ya no puedo volver a mi casa hoy sin cobrar mi plata”, dijo al afectada entre lágrimas. Aseguró que son varios otros los trabajadores que no perciben su salario, pero por temor no se unen a la medida de fuerza, informó el corresponsal de ABC Color, Miguel Ángel Rodríguez.
Además del pago total de los sueldos atrasados, la mujer exige la contratación directa por el Ministerio de Salud Pública, y no por el consejo. Intentamos buscar la versión del director del centro de salud, el Dr. Gerardo Vianna, pero no contestó la llamada telefónica.
Por su parte, el vicepresidente del Consejo Local de Salud, Edgar Caballero, reconoció que existen atrasos en los pagos de salarios. Dijo que esto se debe a que el Ministerio de Salud no libera los “fondos de equidad”, que son los recursos que cubren los salarios de los limpiadores.No obstante, para Caballero, la medida de fuerza de la mujer es algo que “no corresponde”, porque todos quisieron ayudarle, pero hasta el momento, no ha aceptado la colaboración de la gente hasta tanto se regularicen los pagos de sueldo.









Gobierno tomó Yacyretá como un botín político

El gobierno de Horacio Cartes usó la entidad Yacyretá para nombrar y contratar más de 60 personas cuyo mérito es ser seccionaleros, hurreros, excandidatos a cualquier cargo, familiares o amigos de los dirigentes de la ANR. Todos perciben salarios mensuales que van desde G. 12 millones a G. 77 millones. Los cupos políticos cuestan a la entidad unos G. 20.000 millones anuales.
El Partido Colorado, como en los viejos tiempos, esta vez bajo la administración de Horacio Cartes (2013-2018), tomó como botín político la Entidad Binacional Yacyretá para repartir a sus correligionarios cargos con soñados jugosos salarios.
Según los datos, desde agosto del 2013 (asunción de Cartes) a la actualidad, al menos 50 dirigentes de la ANR lograron ingresar a la entidad. La mayoría fue nombrada y unos pocos aparecen como contratados. La extensa lista la integran presidentes de seccional de Caacupé, Santa Elena (ambos distritos de Cordillera), comunidades de Misiones, Itapúa, Ñeembucú, Presidente Hayes, Central y Asunción.

Entre los nombrados están gastados dirigentes que en algún momento ocuparon cargos electivos como el cuestionado exintendente de Villeta, Carlos “Riky” Rojas; de San Ignacio, Crispiniano Mazacotte, o de Ayolas, Carlos Arrechea, solo por citar algunos. Entre los últimos ingresados a la entidad están el exministro de la Corte, Víctor Núñez, quien en diciembre pasado renunció a su cargo ante su inminente destitución a través de un juicio político. Cartes le dio una mano y pidió que se lo nombre en la entidad donde percibe un salario mensual de G. 37 millones. Otro es el presentador colorado Freddy Fernández, quien fue contratado con un salario de G. 17 millones, sin tener una función específica en la entidad.
El sostenimiento de la clientela política colorada le cuesta a Yacyretá unos G. 1.700 millones mensuales, y más de G. 20.000 millones anuales (unos 3,6 millones de dólares).

AUDIO SRA.CEFERINA ORTIZ EXPRESANDO SU INQUIETUD SOBRE SU SITUACIÓN ACTUAL

El material fue grabado por Socrate Haifuch en la tarde de hoy escuchen lo que dice la Sra. Ceferina Ortiz sobre su situación actual.

ENTREN PARA DISFRUTAR UNO DE LOS GRANDES PATRIMONIOS CULTURALES DE AYOLAS

Si así como leyó en las siguientes imagen usted podrá ver uno de los patrimonios locales! o al menos eso fue lo que aseguro la asesora jurídica de la municipalidad de Ayolas al ser consultada sobre la situación del inmueble,la consulta fue hecha debido a que hace 12 años una familia reside en el lugar de manera precaria sin contar con uno de los servicios mas básicos como lo es la energía eléctrica,dejo a criterio del lector juzgar que le parece nuestro gran patrimonio. Pero antes vea a la familia en la oscuridad y con una muestra de total desinterés del municipio para paliar su situación actual. 
Esta señora a pesar de estar enferma debe salir y procurar por su vivienda y su luz,palabras de la asesora del municipio.











CASO MENOR ATROPELLADA EN AYOLAS! PADRE EXIGE JUSTICIA

Ignacio Colman, padre de la menor que fue atropellada por otra menor de edad en el barrio Virgen del Pilar, conjuntamente con otros familiares y moradores se manifestaron frente a la fiscalía para exigir que se haga justicia por el hecho cometido en contra de su hija que se encuentra en el Hospital de Emergencias Medicas a causa de una fractura expuesta producida por el accidente.
“El accionar de la fiscalía en este caso es extremadamente lenta y teniendo en cuenta que la menor que sufrió el accidente aun está en una situación muy grave, muy precaria, inclusive su vida puede correr peligro. Manifestó el Abog.Julian Rolón.>LEER TODO

Ayolas Ciudadana pide informes a la EBY

AYOLAS Misiones (Miguel Rodríguez, corresponsal). Invocando el derecho constitucional del libre acceso a la información pública, la joven Andrea Ramírez (21), de la ciudad de Ayolas, solicitó a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) un informe acerca del manejo de los recursos del ente.
La nota de pedido, con constancia de la Mesa de Entrada N° 303.381, fue presentada el día 19 del presente mes en la oficina de la binacional de Ayolas.
En el primer punto exige un informe sobre todas las contrataciones hechas por medio de órdenes de compras, denominadas OC.
En el segundo punto solicita lugar, horario y funciones que serán desempeñadas por los funcionarios contratados con esta modalidad. Asimismo, requiere la fundamentación de los hechos y derechos relacionados con la necesidad de asumir compromisos mediante las órdenes de compras, sin que exista llamado a concurso.

Consultada sobre su iniciativa, Ramírez respondió que hizo el pedido “para que el pueblo ayolense y el paraguayo sepan quiénes son los que poseen estos beneficios dentro de la EBY. Las Órdenes de Compras son manipuladas normalmente por políticos de turno, sus familiares, amigos, dirigentes, las amantes, capilleros y planilleros entre otros, con salarios millonarios, sin tener siquiera preparación”.
Agregó que “este tipo de contrataciones constituyen un negociado muy lucrativo que hacen bajo la mesa, ya que la institución no informa del manejo de estas, por lo que son manipuladas a su antojo y beneficio por los políticos de turno”, agregó la joven.
De acuerdo con la Ley 5282/14, que reglamenta el Art. 28 de la CN, toda solicitud deberá ser respondida dentro de un plazo de quince días, contados a partir del día siguiente de su presentación.
Alerta de crecidas
En otro orden de cosas, las previsiones de lluvias elaboradas por distintos centros meteorológicos de referencia marcaron para esta semana precipitaciones de carácter moderado en áreas cercanas al embalse de Yacyretá. Los meses primaverales, en términos de promedios estadísticos, proveen abundantes lluvias en las cuencas que conforman los aportes al embalse. Lo mencionado sería compatible con montos acumulados de importancia en esas cuencas para lo que resta del año.
Fuente; ABC COLOR


CENTRO COMERCIAL MIL VIVIENDAS EN ABANDONO TOTAL

En inmediaciones del centro comercial mil viviendas este es el panorama que se puede apreciar,una muestra de total desinterés tanto por parte de la municipalidad como también de la comisión de dicho núcleo habitacional ,las imágenes hablan por si solas.





 

Copyright © 2015. Milton Boryaillez-contacto 0976862596
Encuentrame en facebook